TRABAJO PRACTICO
¿EN
QUÉ CONSISTE EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA?
En
la toma de pulsaciones del corazón, para valorar la intensidad de la
actividad física que estamos realizando.
¿CUÁNDO
REALIZARLA?
A
modo de ejemplo, se citan varios momentos en los que se pueden tomar
las pulsaciones:
- Después del calentamiento (tras 8' -10' de actividad).
- Al finalizar la actividad física.
- Durante la actividad física si notamos fatiga prematura.
¿CÓMO
Y DÓNDE?
Con
los tres dedos centrales (Índice, corazón y anular), presionando en
el cuello, sobre la arteria carótida (junto a la tráquea), en la
muñeca, sobre el surco radial y con la mano sobre el corazón.
¿EN
CUÁNTO TIEMPO?
Lo
más cómodo y eficaz, es tomarlas en 15" y multiplicar, por 4,
para referirlas a pulsaciones por minuto. También se pueden tomar en
6" y multiplicar por 10, si deseamos realizar un cálculo
rápido.
¿POR
QUÉ?
El
conocimiento de los valores del pulso durante la actividad
física y en reposo, nos va a permitir conocer si se produce una
adecuada adaptación y recuperación al ejercicio físico, debido a
que los latidos del corazón tienden a disminuir con el paso del
tiempo, si se realiza ejercicio físico de forma regular y
continuada.
¿QUÉ
ES LA FRECUENCIA CARDIACA MÁXIMA? FCM
Son
las pulsaciones máximas que puedes alcanzar. Cálculo de la
frecuencia cardiaca máxima:
◦ 220-edad
(chicos)
◦ 226-edad
(chicas)
¿CUAL ES TU ICM?
--------------------------------------
CONTROL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA MEDIANTE
LA TOMA DE PULSACIONES
Tomarse las pulsaciones en cada uno de
los momentos señalados. Algunos se podrán realizar en clase pero
otros serán en casa
ACTIVIDAD | En 15 segundos | En un minuto |
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
EN EL GRÁFICO MARCAR EN VERDE LAS
PULSACIONES EN REPOSO
MARCAR EN ROJO TU ICM
LUEGO MARCA EN LA COLUMNA DE CADA
ACTIVIDAD EN ROJO LAS PULSACIONES REGISTRADAS
210 | ||||||||||
200 | ||||||||||
190 | ||||||||||
180 | ||||||||||
170 | ||||||||||
160 | ||||||||||
150 | ||||||||||
140 | ||||||||||
130 | ||||||||||
120 | ||||||||||
110 | ||||||||||
100 | ||||||||||
90 | ||||||||||
80 | ||||||||||
70 | ||||||||||
60 | ||||||||||
PXM | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
ACTIVIDADES
|
- ¿Hay diferencia entre la ACTIVIDAD 1 y 2 por que?
- Observa y compara ¿que sucedió con tu frecuencia cardíaca?
- Compara las actividades de caminata, trote, subir escaleras
- ¿Cual te resulto mas intensa?
- Según la frecuencia cardíaca ¿cual fue mas intensa?
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.